Para este día de muertos aquí en México por tradición se acostumbra elaborar las: “CALAVERITAS, que son ingeniosos versos populares, satíricos y festivos, que comentan en forma de epitafio las acciones de personas vivas –sin respetar posición social, política o eclesiástica– y aparecen en periódicos, revistas y hojas independientes. Son versos de origen colonial relacionados con expresiones de la Edad Media europea como la “danza de la muerte”, y con la concepción prehispánica de que la muerte es inseparable del ser humano.
Calavera de Queoquina
Ya se va Queoquina muy contenta para el panteón
Agradecida de esta vida por todo lo que aprendió
Se lleva las enseñanzas que de sus amigos los blogueros aprendiò
Ya lleva los Haikus, los Vedas y los Sutras para leerlos
sentada en su tumba tomando el sol
recordando los buenos tiempos que paso.
Queoquina.
Bonita "Calaverita" Queo!!
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
!Qué bueno Queo!!...será cuestión de comenzar a crear las "calaveritas" con las que cada uno quisiera despedirse de este mundo.
ResponderEliminarQué bueno amiga! Una sabia tradición, desmitificar la muerte y la propia con más motivo.
ResponderEliminarUn abrazo de ésta que también va en ese caminillo aprendiendo y agradeciendo cuánto va surgiendo!